San Juan Damasceno

   San Juan de Damasco. Su festividad se conmemora el día 4 de diciembre. Es un personaje e indudable santo cristiano, nacido hacia el año 676, y muerto casi un siglo después. Vivió de lleno la tempestad iconoclasta del emperador Bizantino León el Isáurico, con su decreto de abolición de las imágenes en 730. Juan Damasceno se opuso claramente al edicto imperial, en una ciudad aya dominada por la religión musulmana, entrando a formar parte de los ioconódulos o partidarios de las imágenes. Juan Damasceno es considerado como el último de los padres griegos. Fue un cristiano que trabajó para la administración del califa de Damasco, hasta que ingresó en el monasterio de San Sabas.

              El emperador bizantino León el Isáurico le calificó como «maldito favorecedor de los sarracenos» y «traicionero adorador de imágenes». Juan Damasceno es autor de una ingente producción teológica de gran calidad, aunque también se le atribuyen otros escritos que no le pertenecen. Combatió las herejías de su época y defendió con fuerza la práctica de la estricta Fe ortodoxa. Hay texto suyos recopilados en las denominadas como «homilías», que son discursos sobre diversas cuestiones teológicas.

        Es uno de los grandes juanes, cuyas biografías y escritos iremos buscando y completando mes a mes.

         Nota:  http://ec.aciprensa.com/wiki/San_Juan_Damasceno