Día de San Juan de La Cruz

                         ¿Cómo, cuándo y por qué?

   Un 14 de diciembre, una mano del Ministerio del Interior estampó su firma y sello sobre los estatutos de Los Hermanos Hospitalarios de San Juan de Acre. Hoy pensamos que no fue ninguna casualidad administrativa, que quien lo hizo, habiendo observado la vinculación que buscábamos con el nombre de Juan el Bautista, quiso unirnos de algún modo a otro Juan, el de La Cruz. Nosotros buscábamos la primera de las coincidencias, y alguien nos ofreció la segunda. Así, Bautista y Cruz quedaron sobre unidos la misma línea temporal, pero extendida en el tiempo. Nunca existirá lo segundo sin lo primero. No son la misma cosa, pero varios años después todo ha alcanzado su significado. Suele pasar en ocasiones.

     Hay algunos lugares en donde estaremos siempre solos. Este es uno de ellos. Aquí no habrá nunca otras voces. En este lugar no cuenta el tiempo, ni el número de entradas, ni el de visitas. Desde este lugar se sostiene todo. Sin él no existiría nada.

Nota: http://elalminardemelilla.com/2012/12/14/en-la-tumba-de-san-juan-de-la-cruz/

La cruz de Malta

cruces de malta

Tiene varias variantes. Puede ser blanca, paté, bermeja,o incluso negra,  pero siempre tiene ocho puntas.

Las ocho puntas de la cruz significaban las ocho virtudes que los caballeros debían ejemplificar en las tareas de caridad de su vida cotidiana:
Goce espiritual – Vivir sin malicia – Arrepentirse de los pecados – Humillarse ante los que te injurian – Amar la justicia – Ser misericordioso – Ser sincero y puro de corazón y sufrir la persecución con abnegación.

Características

cruces de Malta

No somos masones. Los masones nunca utilizarían como símbolo una cruz. Ni masonería francesa, ni nada. Ni siquiera inglesa. No tenemos que ver nada con nadie, ni con nada que nos preceda.
Un personaje tan  importante como Manuel Azaña, lo cuenta en sus memorias, dijo que «nunca se sintió tan humillado como en la ceremonia de iniciación a la masonería». Desde entonces no quiso saber mas de ellos.
Muy en general se dice que la masonería tiene tintes elitistas y clasistas. Forman grupos de presión o lobbies, entre los que destaca, con nombre propio, el club Bilderberg.
Les gusta sentirse influyentes, en las sociedades donde viven, influir entre bambalinas en las decisiones políticas, económicas, locales, nacionales, mundiales.
Pero todo entre tinieblas, nada a la luz publica. Todo en aras de un supuesto bien universal que solo ellos controlan. Ellos deciden por nosotros. No me gusta eso y entiendo que esta respuesta pone ya cruz y raya entre nosotros y la masonería. En ellos todo es obscuridad.

         Nuestra actividad se centrara en el ámbito mas inmediato a nosotros. Todo sera claridad y luz.  

Historia II

Retrato y reliquia de San Juan Bauttista

Como no es ni será una Orden religiosa, Los Hermanos Hospitalarios están inscritos en el Registro General de Asociaciones del Ministerio del Interior. Hay un registro de Órdenes Religiosas en las que figuran «las Hermanas Hospitalarias Franciscanas» y «Los Hermanos Hospitalarios de San Juan de Dios». Los Hermanos Hospitalarios de San Juan de Acre figuran en el apartado de asociaciones culturales.
Por otro lado existe la Orden Militar de Malta, herederos de los Hospitalarios de San Juan de Jerusalen.
No somos ni una cosa, ni otra.
Nuestro sentido de Hermandad tiene más que ver con el espíritu de Fraternidad de La Revolución Francesa. Vuelvo a insistir……No preguntaremos nunca a nadie su confesión religiosa. Ni si es creyente…….ni si no lo es.
Queremos agruparnos………crear una pequeña estructura de amparo ante la agresividad del mundo……buscar a gente con parecidas inquietudes………..que no busca recompensa política ni personal…..pero que ya no encuentra un lugar en el que sentirse a gusto, pero que desea hacer algo al margen de las Instituciones, tanto civiles como eclesiásticas.
Que desea ayudar y ser útil a los demás……..desde su trabajo…desde su inquietud personal.
Un lugar…….donde debatir……cambiar impresiones………en donde exista gente que en un momento dado puede ayudarte…………..o tu ayudar a alguien………….: «Es tener el valor de proteger a aquellos que no pueden defenderse»..
Hemos dado a conocer esto……..porque ya hay unos meses de reflexiones………..de exponernos……pero en otros lugares……..y hemos comprobado la solidez de nuestras intenciones…..y de nuestras opiniones…….
Y obviamente hay cosas que no podemos exponer aquí……..no porque sean secretas………….sino porque pertenecen ya a nuestra historia……que conocerá………….quien esté con nosotros.

No todo es bueno. Hay que ser confiado, pero también precavido

Nota: Iniciamos los trámites de legalización el día 24 de junio de 2009, día de San Juan Bautista. Fuimos legalizados el día 14 de diciembre de ese mismo año, día de San Juan de La Cruz.

Intenciones

     Iglesia Santo Sepulcro, Segovia

                 Surgimos con la intención de crear un espacio de reflexión serena. En donde todo aquel/aquella que lo necesitase, pudiese  encontrar un lugar de desahogo, de reposo, de tranquilidad. A los Hermanos Hospitalarios de San Juan de Acre pueden incorporarse todos los que quieran, sin distinciones de ningún tipo.
Nuestra Orden no es dogmática, porque siempre hay otro modo de ver las cosas. Para analizar una cosa siempre hay que saber ponerse en el lugar del otro. Lo importante es no hacer daño, no buscar el mal de nadie.

                      Humildad en los actos, humildad en el comportamiento. Pobreza. No hacer ostentación de nada y procurar en lo posible dar parte de lo que tenemos.  Ser generosos con el que nada tiene. Proteger al débil y al desfavorecido. Huir de la vanidad y de lo superfluo. No tener orgullo ni envidia

Situación histórica

En Palestina, en el siglo XI, en los tiempos brutales de Las Cruzadas (la mayor barbaridad que se haya hecho nunca en nombre de Cristo), algunos Templarios y Hospitalarios y otras buenas gentes cristianas y sarracenas, crearon una superficie de contacto y comprensión mutua.
Tomaron lo bueno de Occidente y lo bueno de Oriente y esa llama de comprensión no se extinguió nunca. Luego triunfó el dogmatismo. La FE ciega.
Nosotros buscamos sobrevivir en un mundo lleno de dudas, de tribulaciones y de preguntas, creando un espacio propio, abiertos a toda influencia que ponga el valor de la persona y del espíritu de fraternidad, por encima de cualquier otra consideración.

Definición

No pertenecemos ni estamos relacionados con La Iglesia Católica, ni con ninguna otra confesión. Como grupo, como Orden, como Asociación. No preguntaremos a ninguna persona si es creyente o no, ni cual es su grado de creencia. Eso es algo individual y que no nos concierne. No somos «masones», que es una religión sin Dios, o una anti religión. No obligamos a nadie a creer, ni a no creer en nada (como la masonería). Creemos en la libre voluntad de las personas, en la responsabilidad de sus actos.
El Juicio Definitivo es tu propia conciencia, cuando haces examen de tus actos. en ese momento no podrás engañarte a tí mismo. Pero  hay que actuar pensando en que nuestros  actos serán juzgados, por nosotros mismos, por los demás. En la soledad de tu conciencia es cuando debes hacer frente a las consecuencias de tus actos.
Hay una máxima del «Corán» que dice: «los actos valen por su intención», o sea, que serán tenidos en cuenta por la intención con la que están hechos. Hay mucha gente que hace caridad por vanidad, por ser reconocido, entonces le valdrán sólo para ese fin, y no para ser tenido como una persona buena o piadosa.
Si embargo hay quién hace caridad y ayuda al prójimo porque cree en ello, sin esperar recompensa alguna y eso es lo que realmente tiene valor.

La historia I

 Torre Iglesia Santo Sepulcro

             La Asociación de Los  Hermanos Hospitalarios de San Juan de Acre, tras una etapa de formación de un año, fue legalizada en diciembre de 2009. Llevábamos tiempo estudiando, interviniendo en donde podíamos, intentando aportar ideas. Prestando ayuda a quien requiera o necesite algo de nosotros.
No pertenecemos a La Iglesia Católica, no estamos sometidos a ninguna disciplina, ni a ninguna interpretación interesada de Las Sagradas Escrituras.
No ponemos en primer lugar a la FE, porque en nombre de ella, hemos visto a fanáticos de todas las confesiones hacer atrocidades. La santidad reside en los buenos actos, en tener el valor de proteger a aquellos que no pueden defenderse. Es lo que decides hacer cada día, lo que te convierte en una buena persona o no.
La responsabilidad de las acciones es individual. Cuando llegue la hora del Juicio Definitivo, no podremos decir que no éramos dueños de nuestros actos, o que la virtud no era adecuada en aquel momento.